NOVENO
Rúbrica de Evaluación: Autómatas Mecánicos y Construcción de Mecanismos
DESEMPEÑO Superior Alto Básico Bajo Diseño del autómata El diseño del autómata es innovador, funcional y bien planificado, con un esquema claro y detallado. El diseño es funcional y claro, pero con algunos detalles que podrían mejorarse. El diseño es básico y poco detallado, con algunas fallas en la planificación. El diseño es poco claro o incompleto, sin una planificación adecuada. Construcción del mecanismo El mecanismo está perfectamente construido, con materiales adecuados y un funcionamiento preciso. El mecanismo está bien construido, pero con algunos detalles que podrían mejorarse. El mecanismo está construido de manera básica, con algunas fallas en su funcionamiento. El mecanismo está mal construido o no funciona correctamente. Funcionamiento El autómata funciona de manera óptima y eficiente, cumpliendo con el objetivo planteado. El autómata funciona correctamente, pero con algunos pequeños errores o fallas. El autómata funciona de manera limitada, con dificultades para cumplir su objetivo. El autómata no funciona o lo hace de manera incorrecta. Creatividad y originalidad El proyecto demuestra un alto nivel de creatividad y originalidad, con soluciones innovadoras. El proyecto es creativo, pero con algunas ideas convencionales o poco desarrolladas. El proyecto tiene poca creatividad, siguiendo un enfoque convencional. El proyecto carece de creatividad y originalidad. Uso de materiales Utiliza los materiales de manera eficiente y adecuada, optimizando recursos y demostrando habilidad técnica. Utiliza los materiales de manera adecuada, pero con algún desperdicio o uso poco óptimo. Utiliza los materiales de manera básica, con algún desperdicio o uso inadecuado. No utiliza los materiales de manera adecuada, con desperdicio o uso incorrecto. Presentación y organización La presentación del proyecto es clara, ordenada y profesional, con una explicación detallada del proceso. La presentación es clara y organizada, pero con algunos detalles que podrían mejorarse. La presentación es poco clara o desorganizada, con falta de detalles en la explicación. La presentación es confusa y desorganizada, sin una explicación adecuada.
TALLER No. 1
DESEMPEÑO | Superior | Alto | Básico | Bajo |
---|---|---|---|---|
Diseño del autómata | El diseño del autómata es innovador, funcional y bien planificado, con un esquema claro y detallado. | El diseño es funcional y claro, pero con algunos detalles que podrían mejorarse. | El diseño es básico y poco detallado, con algunas fallas en la planificación. | El diseño es poco claro o incompleto, sin una planificación adecuada. |
Construcción del mecanismo | El mecanismo está perfectamente construido, con materiales adecuados y un funcionamiento preciso. | El mecanismo está bien construido, pero con algunos detalles que podrían mejorarse. | El mecanismo está construido de manera básica, con algunas fallas en su funcionamiento. | El mecanismo está mal construido o no funciona correctamente. |
Funcionamiento | El autómata funciona de manera óptima y eficiente, cumpliendo con el objetivo planteado. | El autómata funciona correctamente, pero con algunos pequeños errores o fallas. | El autómata funciona de manera limitada, con dificultades para cumplir su objetivo. | El autómata no funciona o lo hace de manera incorrecta. |
Creatividad y originalidad | El proyecto demuestra un alto nivel de creatividad y originalidad, con soluciones innovadoras. | El proyecto es creativo, pero con algunas ideas convencionales o poco desarrolladas. | El proyecto tiene poca creatividad, siguiendo un enfoque convencional. | El proyecto carece de creatividad y originalidad. |
Uso de materiales | Utiliza los materiales de manera eficiente y adecuada, optimizando recursos y demostrando habilidad técnica. | Utiliza los materiales de manera adecuada, pero con algún desperdicio o uso poco óptimo. | Utiliza los materiales de manera básica, con algún desperdicio o uso inadecuado. | No utiliza los materiales de manera adecuada, con desperdicio o uso incorrecto. |
Presentación y organización | La presentación del proyecto es clara, ordenada y profesional, con una explicación detallada del proceso. | La presentación es clara y organizada, pero con algunos detalles que podrían mejorarse. | La presentación es poco clara o desorganizada, con falta de detalles en la explicación. | La presentación es confusa y desorganizada, sin una explicación adecuada. |
TALLER No. 1
Objetivos: Uso de materiales reciclados. Reflexionar sobre las ventajas del reciclaje.
FABRICACIÓN DE NUESTRO CUADERNO DE TECNOLOGÍA
Materiales:
Hojas de cuadernos viejos o de papel reciclado de oficina que tengan un lado en limpio.
Para la portada:Cartón cartulina, Cartón industrial, cartón paja, papel de lija o cartulina.
Son opcionales los elementos de decoración que son a tu gusto:Recortes de revista.Marcadores.Escarcha.Pegante.Plastilina.
Tijeras.
Para el empaste :
Perforadora.Hilos gruesos, lana, pita, nylon o cañamo ó 2 ganchos de legajador.
VIDEO TUTORIAL DE ELABORACIÓN DEL CUADERNO
Objetivos: Uso de materiales reciclados.
Reflexionar sobre las ventajas del reciclaje.
Materiales:
Hojas de cuadernos viejos o de papel reciclado de oficina que tengan un lado en limpio.
Para la portada:
Cartón cartulina, Cartón industrial, cartón paja, papel de lija o cartulina.
Son opcionales los elementos de decoración que son a tu gusto:
Recortes de revista.
Marcadores.
Escarcha.
Pegante.
Plastilina.
Tijeras.
Tijeras.
Para el empaste :
Perforadora.
Hilos gruesos, lana, pita, nylon o cañamo ó 2 ganchos de legajador.
Según el video:
¿Porqué construye François Junot los automatas?
¿Cuál autómata te gusto más y porqué?
Explica la razón ¿porqué es un trabajo en equipo?
Estas o no de acuerdo con la afirmación de que ¿La construcción de este tipo de autómatas es una obra de arte?
PROYECTO DEL TRIMESTRE
AUTOMATA colibri
Opciones de PROYECTO FINAL I TRIMESTRE