II TRIMESTRE
Comprensión, uso y aplicación de los conceptos de movimiento con sus elementos y fuerza, con una aplicación práctica mediante un
PROYECTO FINAL
Dónde cada estudiante elaborará un carro con movimiento en material reciclado
Según el enlace de este video
II TRIMESTRE
Comprensión, uso y aplicación de los conceptos de movimiento con sus elementos y fuerza, con una aplicación práctica mediante un
PROYECTO FINAL
Dónde cada estudiante elaborará un carro con movimiento en material reciclado
Según el enlace de este video
Rúbrica de evaluación
SESIÓN 1:
EL MOVIMIENTO
Responde :
Qué es movimiento?
Qué tipos de movimiento hay?
Responde :
Qué es movimiento?
Qué tipos de movimiento hay?
SESIÓN 2:
ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO
Según el video responder:
Cuáles son los elementos del movimiento?
Explica cada uno de los elementos del movimiento
ORIGAMI DE CONEJO
RECICLAJE DE CONOS DE PAPEL HIGIÉNICOEs una base pero lo podemos mejorar lo haremos con pintura
SESIÓN 4:
FUERZA Y MOVIMIENTO
¿Qué es la fuerza?¿A qué afecta la fuerza?Dibuja ejemplos de fuerza mencionados en el video.
ORIGAMI DE DRAGÓN
ORIGAMI DE PAJARITO
SESIÓN 6:
ECO-NOMÍA
Actividad de clase:
1. Según lo explicado con sus propias palabra explique que es coste ecológico y contabilidad verde.
2. Según el video y lo explicado en clase define qué es Huella Ecológica.
SESIÓN PRACTICA
I TRIMESTRE
I TRIMESTRE
COMPRENSIÓN Y USO DE TÉRMINOS TECNOLÓGICOS
COMPRENSIÓN Y USO DE TÉRMINOS TECNOLÓGICOS
DESEMPEÑO SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO Definición de términos Define correctamente todos los términos tecnológicos solicitados. Define la mayoría de los términos tecnológicos con precisión. Define algunos términos tecnológicos, pero con errores o imprecisiones. No define correctamente los términos tecnológicos o no lo intenta. Uso en contexto Utiliza los términos tecnológicos en contextos adecuados y con ejemplos claros. Usa los términos tecnológicos en contextos adecuados, pero con menos ejemplos. Usa los términos tecnológicos, pero con errores en el contexto o aplicación. No utiliza los términos tecnológicos en contextos adecuados. Comprensión conceptual Demuestra una comprensión profunda de los conceptos tecnológicos. Comprende los conceptos tecnológicos, pero con algunas dudas menores. Comprende parcialmente los conceptos, pero con confusiones significativas. No comprende los conceptos tecnológicos o muestra confusión total. Participación y interés
Participa activamente, muestra interés y hace preguntas relacionadas con el tema.Participa y muestra interés, pero con menos iniciativa. Participa ocasionalmente, pero con poco interés o motivación. No participa ni muestra interés en el tema.
Participa activamente, muestra interés y hace preguntas relacionadas con el tema.
Origami
Precisión en los dobleces Realiza todos los dobleces con precisión y cuidado, siguiendo las instrucciones. Realiza la mayoría de los dobleces correctamente, con pequeños errores. Realiza algunos dobleces correctamente, pero con varios errores. No logra realizar los dobleces correctamente o no sigue las instrucciones.
ORIGAMIS
ORIGAMIS
A través del año consultaremos permanentemente este sitio web:
http://www.origami-club.com
Ya que vamos a realizar durante todo el año proyectos de ORIGAMI
"El origami (折り紙?) es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel, para obtener figuras de formas variadas. En español también se le puede decir principalmente papiroflexia o cocotología, aunque se le conoce más por su nombre oriental, origami.En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Por lo tanto, con sólo algunas hojas de papel pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos (incluso a veces, poliedros) o figuras parecidas a la realidad. Las distintas figuras obtenidas a partir de una hoja de papel pueden presentar diferentes áreas (según la porción de papel que queda debajo de otra) y varios volúmenes." (Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Origami )
http://www.origami-club.com
Ya que vamos a realizar durante todo el año proyectos de ORIGAMI
"El origami (折り紙?) es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel, para obtener figuras de formas variadas. En español también se le puede decir principalmente papiroflexia o cocotología, aunque se le conoce más por su nombre oriental, origami.En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Por lo tanto, con sólo algunas hojas de papel pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos (incluso a veces, poliedros) o figuras parecidas a la realidad. Las distintas figuras obtenidas a partir de una hoja de papel pueden presentar diferentes áreas (según la porción de papel que queda debajo de otra) y varios volúmenes." (Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Origami )
TALLER No. 1
FABRICACIÓN DE NUESTRO CUADERNO DE TECNOLOGÍA
Objetivos: Uso de materiales reciclados. Reflexionar sobre las ventajas del reciclaje.
Materiales:
Hojas de cuadernos viejos o de papel reciclado de oficina que tengan un lado en limpio.
Para la portada:Cartón cartulina, Cartón industrial, cartón paja, papel de lija o cartulina.
Son opcionales los elementos de decoración que son a tu gusto:Recortes de revista.Marcadores.Escarcha.Pegante.Plastilina.
Tijeras.
Para el empaste :
Perforadora.Hilos gruesos, lana, pita, nylon o cañamo ó 2 ganchos de legajador.
Tijeras.
I TRIMESTRE
¿QUÉ ES TECNOLOGÍA?
TÈRMINOS TECNOLOGICOS SEGUNDA PARTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario