¡Bienvenidos! En el transcurso de este año realizaremos varios proyectos de tecnología, conoceremos el uso y propiedades de los materiales.
I TRIMESTRE
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA
Elaboración de una línea de tiempo sobre la historia de la tecnología
DESEMPEÑO | Superior | Alto | Básico | Bajo |
---|---|---|---|---|
Contenido histórico | Incluye eventos clave de la historia de la tecnología, con fechas precisas y descripciones detalladas. | Incluye eventos importantes, pero algunas fechas o descripciones son imprecisas. | Incluye algunos eventos, pero con omisiones importantes o información vaga. | Omite eventos clave o la información es incorrecta o insuficiente. |
Organización visual | La línea de tiempo es clara, ordenada y fácil de seguir, con divisiones lógicas y creatividad visual. | La línea de tiempo es organizada, pero podría mejorar en claridad o diseño. | La línea de tiempo tiene algunos errores de organización o falta de claridad. | La línea de tiempo es confusa, desorganizada y difícil de entender. |
Creatividad y presentación | Usa colores, imágenes y diseños creativos que mejoran la comprensión y el atractivo visual. | Usa algunos elementos visuales, pero podrían ser más creativos o efectivos. | Usa pocos elementos visuales y la presentación es básica. | No utiliza elementos visuales o la presentación es descuidada. |
Precisión histórica | Todos los eventos son precisos y reflejan un entendimiento profundo del tema. | La mayoría de los eventos son precisos, con algunos errores menores. | Hay varios errores históricos o falta de precisión en los eventos. | Los eventos son mayormente incorrectos o no relacionados con el tema. |
Originalidad | Muestra un enfoque único y original en la selección y presentación de los eventos. | Muestra cierta originalidad, pero con algunos elementos comunes o predecibles. | Sigue un formato estándar sin mucha innovación. | Copia directamente de fuentes sin aportar originalidad. |
Redacción y ortografía | El texto está bien redactado, sin errores ortográficos o gramaticales. | El texto está bien redactado, con pocos errores ortográficos o gramaticales. | El texto tiene varios errores ortográficos o gramaticales. | El texto está mal redactado, con numerosos errores ortográficos o gramaticales. |
TALLER No. 1
Objetivos: Uso de materiales reciclados. Reflexionar sobre las ventajas del reciclaje.
FABRICACIÓN DE NUESTRO CUADERNO DE TECNOLOGÍA
Materiales:
Hojas de cuadernos viejos o de papel reciclado de oficina que tengan un lado en limpio.
Para la portada:Cartón cartulina, Cartón industrial, cartón paja, papel de lija o cartulina.
Son opcionales los elementos de decoración que son a tu gusto:Recortes de revista.Marcadores.Escarcha.Pegante.Plastilina.
Tijeras.
Para el empaste :
Perforadora.Hilos gruesos, lana, pita, nylon o cañamo ó 2 ganchos para folder
Objetivos: Uso de materiales reciclados.
Reflexionar sobre las ventajas del reciclaje.
Materiales:
Hojas de cuadernos viejos o de papel reciclado de oficina que tengan un lado en limpio.
Para la portada:
Cartón cartulina, Cartón industrial, cartón paja, papel de lija o cartulina.
Son opcionales los elementos de decoración que son a tu gusto:
Recortes de revista.
Marcadores.
Escarcha.
Pegante.
Plastilina.
Tijeras.
Tijeras.
Para el empaste :
Perforadora.
Hilos gruesos, lana, pita, nylon o cañamo ó 2 ganchos para folder
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA
Elaboración de una línea de tiempo sobre la historia de la tecnología
Con la temática vista en las clases de este trimestre acerca de la historia de la tecnología.
Desde la
PREHISTORIA
EDAD DE LOS METALES
EDAD MEDIA
EDAD MODERNA
EDAD CONTEMPORÁNEA
Ejemplo de uno ya presentado:
En ella ubicar o dibujar según sea tu línea de tiempo 5 inventos de cada época de la historia para socializarlos en el curso.
A través del año consultaremos permanentemente este sitio web:
http://www.origami-club.com
Ya que vamos a realizar durante todo el año proyectos de ORIGAMI
"El origami (折り紙?) es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel, para obtener figuras de formas variadas. En español también se le puede decir principalmente papiroflexia o cocotología, aunque se le conoce más por su nombre oriental, origami.En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Por lo tanto, con sólo algunas hojas de papel pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos (incluso a veces, poliedros) o figuras parecidas a la realidad. Las distintas figuras obtenidas a partir de una hoja de papel pueden presentar diferentes áreas (según la porción de papel que queda debajo de otra) y varios volúmenes." (Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Origami )
Basados en el siguiente vídeo :
ECONOMIA DE LOS MATERIALES
Responder las siguientes preguntas:
1. Qué es consumismo?
2. Explicar brevemente qué es externalizar los costos?
3. Porqué son tóxicos los BFR?
4. En qué consiste la cadena de producción de las cosas?
5. Qué dice el vídeo que podemos hacer para ayudar al planeta?
ORIGAMIS TRABAJADOS:
Portaretrato
Canastilla
Cangrejo
Oso Panda